Este fín de semana se ha celebrado en Dos Hermanas la Fase Provincial del Campeonato Absoluto de Andalucía. La Peña Ajedrecística Oromana está representada por los jugadores Cesar Gallardo (actual Campeón de Sevilla), Alejandro Herrera, Cristian Silva, Juan Chacón y Alvaro Sobrino.
La clasificación de esta fase provincial ha quedado de la siguiente forma:
Absoluto de Andalucía 2017, Fase provincial de
Sevilla
Clasificación
después de la ronda 3
Rk.
Nombre
FED
Elo
Club/Ciudad
Pts.
Des 1
1
Gallardo Fernandez
Cesar
SE
2225
Peña Ajedrecística
Oromana
2,5
4,5
2
FM
Herrera Delgado
Alejandro
SE
2267
Peña Ajedrecística
Oromana
2,5
4,5
3
Callejas Rojas
Francisco Migu
SE
2140
Club Deportivo Tussam
2,5
4
4
Silva Lucena
Cristian
SE
2259
Peña Ajedrecística
Oromana
2,5
4
5
Ortega Valle Jose
Ramon
SE
2057
Asociación Deportiva
Claret
2
3,5
6
Samuel Lares
Jairo
HU
1969
Club Ajedrez La
Redondela
2
3,5
Sobrino Forte
Alvaro
SE
1932
Peña Ajedrecística
Oromana
2
3,5
8
Oviedo Rodriguez
Miguel
SE
1917
Asociación Deportiva
Claret
1,5
4
9
Chacon Perez
Juan
SE
2070
Peña Ajedrecística
Oromana
1,5
4
10
De Dios Dorado
Ana
SE
1848
Club Ajedrez Dos
Hermanas
1,5
3
Cesar Gallardo, campeón de Sevilla
Cesar Gallardo, Alejandro Herrera y Cristian Silva encabezan el grupo provincial de Sevilla con 2,5 puntos, Álvaro Sobrino consigue 2 puntos y Juan Chacón 1.5 puntos.
Ahora nuestros jugadores deberán consolidar esta actuación en la Fase Final que se celebrará el 19/21 de Mayo en Roquetas de Mar. En esta fase ya participan jugadores de todas la provincias andaluzas, y su desenlace proclamará al nuevo Campeón Absoluto de Ajedrez de Andalucía.
El Gran Maestro Emilio Córdova, jugador de Oromana Schneider, nos comenta en primera persona su partida con Magnus Carlsen en la pasada Olimpiada:
Carlsen - Córdova en la Olimpiada de Bakú
PGN result
[Event "42nd Olympiad 2016"]
[Site "Baku AZE"]
[Date "2016.09.10"]
[Round "8.7"]
[White "Carlsen, M."]
[Black "Cordova, E."]
[Result "1-0"]
[Annotator "PAO"]
[BlackElo "2638"]
[BlackTeam "Peru"]
[BlackTeamCountry "PER"]
[ECO "E18"]
[EventDate "2016.09.02"]
[PlyCount "81"]
[Source "IB PGN Viewer"]
[SourceDate "2017.05.08"]
[SourceTitle "glGAGSrTj7f0Y2l9ZsE6th5-Cy-iVmHMx4p_MVbwMWDiLfM8ip5t2r47MlHF3tRTytC_omQBcDUdPyaGZ1ro4g"]
[WhiteElo "2857"]
[WhiteTeam "Norway"]
[WhiteTeamCountry "NOR"]
{Hasta ahora no recuerdo cuantas veces se me habia pedido analizar o publicar
una partida mia, claro está cuando frente a ti tienes al Campeon del Mundo la
expectativa crece. Después de cierto tiempo decido realizar un análisis
serio y dar mis opiniones sobre una de las mejores partida que había jugado
hasta ese momento, aunque la verdad mi inexperiencia ante jugadores de élite
hizo mella en mi enfoque objetivo sobre la posicion que tenía. En estas
situaciones suele uno auto influenciarse por el nombre del rival y, para mi
fortuna este rival era "Magnus Carlsen".} 1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 b6 {Cómo
jugar ante el campeon del mundo?. Qué espera que juegue?. Como prepararse
ante una partida asi?. Honestamente no tengo ninguna recomendación real,
lo único que hice fue relajarme y llegar a la sala de juego con la mente
fresca y dispuesto a jugar una partida decente. No todos los dias se puede
jugar con un campeón del mundo!!!, al menos no es mi caso, espero que sea
temporal!. Decidi optar por la sólida Nimzoindia, ya que es lo que mejor
conozco , asumiendo tambien que el campeón del mundo no suele ser muy
incisivo en la apertura, por lo que por este lado me sentía más cómodo.} 4.
g3 Bb7 5. Bg2 Be7 6. O-O O-O 7. Nc3 Ne4 8. Bd2 {Para ser honestos no recordaba
muy bien como continuar en esta posición, tenía vagos recuerdos de que era
lo mas fuerte , realmente en este tipo de posiciones siento que es una
cuestion de gustos y percepcion sobre que tipo de estructura uno quiere elegir,
particularmente me inclino más por las estructuras flexibles, así que mi
decision fue tomada en base al enfoque que tengo del ajedrez en general.
Las negras siempre deben de luchar por el control de e4 y all mismo tiempo
buscar golpear el centro lo mas rapido que se pueda. Al ser una posicion donde
el espacio de las blancas es mayor , uno de los consejos que se suele dar al
bando defensor es el de cambiar piezas.} Bf6 9. Rc1 c5 {Aquí busqué elegir
entrar a una estructura estilo Indobenoni, una defensa que venía practicando
últimamente, por lo que sentia que mis ideas podrian ser mas frescas.} 10. d5
exd5 11. cxd5 Nxd2 12. Nxd2 d6 13. Nde4 Be7 (13... Be5 {La teoria recomienda
Ae5. Honestamente no tenia idea de lo que estaba jugando, pero no vi peligro
alguno en colocar mi alfil en e7, sobre todo teniendo en cuenta que no tenía
mucho conocimiento sobre la posicion que estaba jugando , buscaba jugar lo mas
seguro posible.}) 14. f4 f5 $5 {Momento importante de la partida, tomarse la
libertad de mover peones es algo que uno siempre tiene que tener mucho cuidado
y no tomarselo tan a la ligera, ya que estos no pueden retroceder más y los
cambios en la posición suelen ser irreversibles!. Por otro lado no me
gustaba la idea de que en un futuro me pudieran colocar un peon en g4 y algun
Cg3 y sufrir de una incomoda opresión en el flanco de rey. Si algo
caracteriza al Campeón es su habilidad para asfixiar al oponente!.} 15. Nf2
Ba6 {El alfil ya cumplió su misión en b7 y es tiempo de reasignarle un lugar.
Las piezas giran constantemente alrededor de la estructura y hay que entender
que son como manecillas del reloj que cambian con el tiempo. Además está
más que claro que alfil no cumplía ninguna misión en b7.} 16. a4 Bf6 {Aquí
sentía que mi posición por lo menos mala no podria ser: tenía mis 2
alfiles bien ubicados en una posición semiabierta y aún no lograba ver un
plan claro para el blanco, aunque es evidente que su masa de peones impresiona
de alguna manera y junto al plan de hacer e4 en algun momento puede causar
cierto temor. Pero no hay que olvidar que al avanzar un peon siempre quedan
debilidades y por el momento la casilla d4 y la diagonal a6-f1 estan
controladas por las negras.} 17. Re1 {Prepando e4 en algún momento, aunque
por ahora no es posible realizar por la debilidad de la casilla d4. A
diferencia de la indobenoni, el alfil en a6 luce muy bien!, y esta suele ser
una de las peores piezas en este tipo de estructuras , por lo que sentí que
ubicarlo en esta diagonal no podria ser descabellado del todo!.} Nd7 18. e3 Rb8
{Con la clara intención de realizar b5! y así lograr una fuerte iniciativa
por el flanco de dama!.} 19. Qc2 g6 20. Nb5 {Honestamente no sé si es lo
mejor, pero particularmente pienso que si las negras logran hacer b5 la
iniciativa pasaria a sus manos!.} Bxb5 21. axb5 Bg7 {Con el viejo proverbio
que aprendí del Maestro Granda " Los alfiles mientras mas lejos mejor",
decidi colocar alfil en su casilla natural y dar la oportunidad de ubicar la
Dama en f6 o quizás el caballo. De cualquier forma cualquiera de estas dos
piezas estaria mejor ubicada en f6 que el alfil.} 22. Bh3 {Preparando un
oportuno e4, es típico del campeón ir sin prisa!. Siendo honesto creo que el
negro no puede estar peor aquí.} Kh8 {En la lucha de alfiles de distinto
color, por instinto se colocan las piezas en el color contrario al alfil
enemigo, de esta manera se vuelven invisibles.} 23. e4 {Luchando por el
control de la casilla de e6!, creo que el campeón subestimó la siguiente
jugada negra!.} g5 $1 {Después de este golpe a la estructura, sentía que las
cosas no podian ir mal!, aunque el factor tiempo empezaba a sentirse con cada
jugada que realizaba. Mirando en la planilla el nombre de Magnus Carlsen
Campeón comenzaba a cometer un error de principiante al jugar contra elnombre
y con el tablero!!. Una de las grandes ventajas de los alfiles de distinto
color es que el factor "peón" no suele importar tanto; el bando que tiene la
iniciativa debe buscar un ataque inmediato contra el rey contrario, así
estarás atacando con una pieza mas!.} 24. fxg5 (24. Bxf5 $6 gxf4 25. gxf4 Qh4
26. Bxd7 Bd4 27. Bf5 $8 Rxf5 28. exf5 Bxf2+ 29. Qxf2 Rg8+ 30. Kf1 Qh3+ 31. Ke2
Rg2 $11 {la desprotegida posicion del rey asegura por lo menos las tablas.}) (
24. exf5 $6 gxf4 {no hace falta produnfizar mucho en variantes concretas, las
negras se quedan con el control de la casilla e5! su rey esta mucho mas seguro
en h8! y la debilidad de los cuadros negros se hace presente, es indudable que
la iniciativa de las negras es grande!.}) 24... f4 (24... Ne5 {Esta idea era
muy interesante, pero siendo honesto yo soy mas de entregar calidad que de
capturarla. Me molestaba mucho la posibilidad que el blanco se afianzara con
el control de la casilla e6!. Quizás un temor injustificado, pero hay que
recordar que como humanos tenemos muchos temores injustificados!.} 25. exf5
Nf3+ 26. Kg2 Nxe1+ 27. Rxe1 Qxg5 28. Re6 {Esta era la variante que mas me
molestaba, las blancas tienen calidad de menos pero un control excelente de la
casilla e6. No sé cual pueda ser la valoración de esta posición ya que el
alfil de cuadros negros parece ser omnipresente!, A la maquina no le disgusta
la Torre en e6 , pero a mi no me parecia muy agradable!.}) 25. Bf5 fxg3 26. Nh3
$1 (26. hxg3 $4 Qxg5 {con toda la inicitiva y digamos en cuestiones practicas
las negras casi estarian ganando!.}) 26... gxh2+ 27. Kh1 $5 {Debo admitir que
me sorprendió esta jugada. Tuve que replantearme todo nuevamente!, y pensé
que mi peon en h2 era muy fuerte como para ser dejado asi de gratis; sin
embargo las blancas no quieren ceder la iniciativa por nada. Una batalla
psicológica en la cual las blancas no quieren dar un paso hacía atras!.
Este tipo de enfoque suele incomodar mucho al rival!.} Be5 28. Qe2 Rf7 29. Rc2
Rg7 30. Rf1 Qe8 31. Qd3 Nf8 32. Rg2 {Ha llegado el momento critico. Las negras
tienen todo controlado y no podemos hablar de ventaja para ningun bando ya que
todas las debilidades han sido cubiertas. Siendo honesto, si mi rival no
hubiera sido Carlsen, hubiera buscado luchar por el punto!, lo cual es
injustificado, uno siempre debe jugar con lo que ofrece la posición,
independientemente de quien sea tu rival!.} Ng6 (32... Rbb7 $6 33. Nf4 $1 Bxf4
34. Rxf4) (32... Qe7 $1 {Basándonos en el principio de la profilaxis!, lo
mejor era De7, con lo cual se mantiene siempre vigilado el peon de g5! y
además se libera la 8ª fila para cualquier traslado de la torre hacia g8;
si asi lo permite la posicion!. Quizas la mejor estrategia en esta posición
era la de esperar, aunque realmente yo no soy de esperar!.}) 33. Bxg6 {Debo
admitir que esta cambio me tomó por sorpresa!, y me hizo reflexionar durante
un tiempo, ya que jamás espera que de manera voluntaria las blancas cedieran
tan valioso alfil!. Usualmente lo que uno buscara seria la oportunidad de
generar un ataque por la columna h!. Sin embargo una de las grandes
cualidades de Carlsen es que se adapta rápidamente a cualquier circunstancia,
puede atacar como un relampago, como tambié puede pasar a jugar un final
tecnicamente aburrido! pero con chances prácticas, aunque a veces suelen ser
mínimas, esto favorece mucho en el cambio del enfoque. Uno siente que ya
logró el resultado que buscaba y sin embargo empieza la 3ª fase del juego!
EL FINAL! . Esto suele confundir a los rivales , en mi caso y para mi mala
suerte funcionó para el Campeón!.} Qxg6 (33... hxg6 {También concede la
igualdad, aunque siempre da cierto temor abrir una columna de manera
innecesaria. No hay que olvidar que el rey de las blancas no es mas fuerte que
el de las negras!.} 34. Nf4 Kg8 35. Ne6 (35. Rxh2 $2 Rf7 $1 36. Qh3 $2 Qxb5 $15
{sin miedo a nada! gracias a la fuera del alfil de e5! , hay que admitir que
todo esto es analisis de maquina! particularmente no me gustaria que mi rival
tengo en la mira a mi rey! y menos si trata de Carlsen!.}) 35... Rf7 36. Rgf2
Rbb7 {es dificil tolerar un Caballaso en e6!, pero el alfil en e5 y el fuerte
peon de h2 compensan de sobra esta indeseable presencia.}) 34. Nf4 Bxf4 35.
Rxf4 Qh5 36. Qc3 {Llegado el apuro de tiempo, buscaba jugar lo más seguro
posible, evitando cáculos complejos y piezas clavadas, aunque dos jugadas mas
tarde voluntariamente clavé mi torre, algo que me costó la partida!.} Kg8 (
36... Qd1+ 37. Kxh2 Rbg8 {situacion curiosa! las negras tienen todo bajo
control! las torres de las blancas no puede desplazarse como quisieran en
vista de su desprotegido rey!, veamos la siguiente variante:} 38. Rf6 Re8 39.
Rxd6 Qh5+ 40. Qh3 Qxh3+ 41. Kxh3 Rxe4 42. Rd8+ Rg8 43. Rxg8+ Kxg8 44. Rd2 Rd4
45. Rxd4 cxd4 46. Kg4 Kf7 47. Kf3 Kg6 48. d6 Kf7 49. Ke4 Ke6 50. Kxd4 Kxd6 $11)
37. Qf6 Rf7 $4 {En los apuros de tiempo uno debe evitar los calculos
innecesarios!, Tf7 fué un grave error. En la búsqueda de clarificar todo,
omití el letal golpe Dh6! con la cual la partida hubiera acabado!.} (37... Qg6
$11) 38. Qe6 (38. Qh6 $1 Qxh6 39. gxh6+ Kf8 40. Rxf7+ Kxf7 41. Rg7+ Kf6 42.
Rxh7 $18) 38... Rbf8 39. Rgf2 $2 (39. g6 Qd1+ 40. Kxh2 Qh5+ 41. Kg3 $3 hxg6 42.
Rgf2 $3 {Es sorprendente que colocando el rey en g3! las negras no tengan
perpetuo alguno!. Todo esto gracias a la fuerte Dama en e6!.} Qg5+ (42... Qe5
43. Qxe5 dxe5 44. Rxf7 Rxf7 45. Rxf7 Kxf7 46. b3 g5 47. Kg4 Kg6 48. d6 Kf6 49.
d7 Ke7 50. Kxg5 Kxd7 51. Kf5 Kd6 52. Kf6 c4 53. bxc4 Kc5 54. Kxe5 Kxc4 55. Kd6
Kxb5 56. e5 $18) 43. Kh3 Qh5+ 44. Rh4 Qg5 45. Rg2) 39... c4 $4 (39... Kg7 40.
Qh6+ Qxh6 41. gxh6+ Kg6 42. Rxf7 Rxf7 43. Rxf7 Kxf7 44. Kxh2 Kg6 {En honor a
la verdad calculé hasta este final, pero con el reloj corriendo los nervios
me invadieron. Pensé que era imposible que Carlsen no incluyera esta variante
en sus cálculos y creí que seguramente tendría alguna linea que refutaria
mi calculo!, por ello inclui c4 para tener un tiempo extra. Lamentablemente
esta jugada perdia en una jugada; la verdad lo mas sensato era entrar en este
final y cumplir las 40 jugadas y luego pensar, intente resolverlo todo esto
antes de la 40 y no pude. Una lástima, fué una partida bien jugada durante
el medio juego, con sus errores propios de una partida, pero al final en el
ajedrez siempre gana el que comete el penúltimo error!.} 45. Kg3 Kxh6 46. e5
Kg6 47. e6 Kf6 48. Kh4 Kg6 49. Kg4 h6 50. b3 Kf6 51. Kh5 Kg7 52. e7 Kf7 53.
Kxh6 Kxe7 54. Kg7 Kd7 55. Kf7 Kc7 56. Ke7 a6 57. bxa6 b5 58. a7 Kb7 59. Kxd6 c4
60. bxc4 bxc4 61. Ke7 c3 62. d6 c2 63. d7 c1=Q 64. a8=Q+ Kxa8 65. d8=Q+ $11)
40. g6 Qd1+ 41. Rf1 1-0
Los jugadores de la Peña Ajedrecística Oromana siguen brillando en los torneos individuales. Nuestro jugador Félix Ramos se acaba de proclamar Campeón Andaluz de Veteranos para mayores de 65 años en los recientes Campeonatos de Andalucía celebrados en Almuñecar.
Félix Ramos finalizó el torneo ocupando el segundo puesto en la clasificación general, con un total de cinco puntos y sin perder ninguna partida. El hecho de ser el primer andaluz en la clasificación le otorga el título de Campeón Andaluz de Veteranos Supra65, que lo clasifica directamente para el próximo Campeonato de España de Veteranos.
Emilio Córdova a la derecha, primer tablero de Oromana Schneider
Por segundo año consecutivo, nuestro primer Equipo Oromana Schneider contará con la presencia en sus filas del Gran Maestro peruano Emilio Cordova.
Para nosotros, es un verdadero lujo contar en nuestras filas con un jugador de la valía de Emilio Córdova. Ya el año pasado su actuación como primer tablero de Oromana Schneider en el Campeonato de España por Equipos de Primera División resultó fundamental, defendiendo nuestro primer tablero y consiguiendo 4,5 puntos de 7 posibles. Entre sus victorias, destacar la partida en la que venció a su compatriota el GM Julio Granda.
Este año pués, contaremos también con Emilio Cordova para disputar el Campeonato de España por Equipos de 1ª División que se celebrará en Linares a partir del 14 de Agosto. Destacar el gran momento de forma que atraviesa Emilio avalado por su victoria en el reciente Campeonato Internacional de Mexico.
Dentro de las actividades de las Escuelas Deportivas de la Peña Ajedrecística Oromana, se ha celebrado este sábado 1 de abril, el ya clásico Torneo Escolar de Semana Santa, con la participación de 30 niños de nuestras escuelas.
Organizado por nuestro monitores Joaquín Expósito y José Andrés Medina, el torneo se ha disputado mediante sistema suizo a seis rondas con partidas a 10 min + 3 segundos de incremento. Niños, padres y monitores pasamos una amena mañana jugando al ajedrez.
El cuadro de Honor del Torneo fue el siguiente:
Campeón del Torneo :
Rubén Gómez Lozano
Primer clasificado sub-8: Adrían Reyes Grande
Segundo clasificado sub-8: Jesús Gil Fernández
Primer clasificado sub-10: Diego Díaz Curiel
Segundo clasificado sub-10: Julio López Cueto
Primer clasificado sub-12: Samuel Vargas Capitán
Segundo clasificado sub-12: Ruben Reyes Cano
Primer clasificado sub-14: Rubén Gómez Lozano
Segundo clasificado sub-14: Pablo Fernández Peral
Alumnos participantes del Torneo de Semana Santa 2017
Éxito de los jugadores alcalareños en los Campeonatos Provinciales de
Ajedrez.
Nuestro jugador Cesar Gallardo se proclama Campeón de Sevilla.
Cristian Silva Subcampeón.
Partida decisiva ante Luis Esquivias.
El pasado sábado 25 de marzo finalizó el Campeonato
Individual de Ajedrez de Sevilla, donde los jugadores de la
Peña Ajedrecística Oromana brillaron con una destacada
actuación. En la última partida se enfrentaban por el título
nuestros jugadores Cesar Gallardo y Cristian Silva.
Después de varias horas de intensa lucha en el tablero
Cesar Gallardo consiguió la victoria, proclamándose
Campeón Absoluto de Sevilla, mientras que Cristian Silva
obtuvo el Subcampeonato. Gran actuación también de
nuestros jugadores juveniles Álvaro Sobrino y Santiago
García que finalizaron en los puestos 13º y 14º.
Como Campeón Absoluto de Sevilla, Cesar Gallardo nos
representará en el próximo Campeonato individual de
Andalucía, que se celebrará a partir del 19 de Mayo en
Roquetas de Mar. La clasificación del torneo, partidas a descargar y emparejamientos pueden verlo aquí.
Por otro lado, nuestro joven jugador Enrique Sarrión continúa cosechando éxitos, ya que a su reciente título
de Campeón de Sevilla sub8, se añade ahora el haber conseguido el primer puesto en su
categoría en los Campeonatos Deportivos Municipales de Sevilla.
CAMPEONATOS
INDIVIDUALES DE AJEDREZ DE SEVILLA 2017
Continúan los éxitos de los jugadores
alcalareños en los Campeonatos Provinciales de Ajedrez.
Félix Ramos se proclama Campeón de Sevilla de
Veteranos.
El pasado domingo 12 de abril,
finalizaron los Campeonatos de Sevilla de Ajedrez en las categorías de
Veteranos y Juveniles. Dichos Campeonatos se celebraron en las instalaciones
del Círculo Mercantil de Sevilla.
Foto en la entrega del Premio al Campeón Veteranos
En la categoría
de Veteranos, se proclamó Campeón de Sevilla el jugador y monitor de la Peña
Ajedrecística Oromana, Félix Ramos, totalizando cinco puntos de las seis rondas
disputadas. Como campeón de Sevilla, consigue la clasificación directa para
participar en el próximo Campeonato de Andalucía de Veterano. Destaca también
el 5º puesto de nuestro jugador José Antonio González López. La clasificación del torneo puede verse aquí.
En la categoría Juvenil, Santiago
García finalizó en un excelente 3º puesto. Samuel López consiguió un 5º puesto y
Francisco López12º. Clasificación del torneo.
También se está disputando el
Campeonato Absoluto de Sevilla de Ajedrez, donde a falta de dos rondas por
disputarse,cuatro jugadores lideran la
clasificación con 6 puntos, entre los que se encuentran nuestros jugadores
Cristian Silva y Cesar Gallardo; por lo que tienen serias posibilidades de
alcanzar el título provincial. Clasificación provisional del torneo.
XCAMPEONATOS
INDIVIDUALES DE AJEDREZ DE SEVILLA 2017
DE JÓVENES TALENTOS
Los jugadores de la Peña Ajedrecística brillan
en el Campeonato de Sevilla de Jóvenes Talentos. Enrique Sarrión se proclama
Campeón de Sevilla sub8.
El pasado sábado 4 de marzo
finalizó en Espartinas el Campeonato de Ajedrez de Sevilla de JóvenesTalentos en las categorías de sub8a Sub 16.La actuación de los jugadores de la Peña Ajedrecística Oromana ha sido
magnífica.
Enrique Sarrión, Campeón de Sevilla
En la categoría de menores de 8
años, ha resultado vencedornuestro
jugador Enrique Sarrión Ruiz, proclamándose Campeón de Sevilla de la Categoría,
ganando siete de las ocho partidas disputadas. Con este resultado obtiene plaza
directapara disputar el Campeonato de
Andalucía que se celebrará del20 al 23
de Abril en Almería.
Rubén Gómez
En la categoría sub 10, buena
actuación de nuestros jugadores, donde Rubén Gómez obtuvo una meritoria 9ª
plaza, así como Diego Díaz y Carlo Fernández con los puestos 13º y 14º. En la
categoría sub 12, Patricia Gutiérrez con 4 puntos finalizó en el puesto 28º.
En sub 14 nuestro jugador
Francisco Javier López finalizó en 6ª posición, obteniendo plaza directa para
los Campeonatos de Andalucía.
Santiago García
En
la categoría de menores de 16 años, la joven promesa Alcalareña, Santiago
García finalizó en 3ª posición, obteniendo también la clasificación directa
para el próximo Campeonato de Andalucía. Buena Actuación también de nuestro
jugador Álvaro Sobrino que finalizó en 4ª posición.
Buena jornada de nuestros
jugadores en los Campeonatos Individuales de Sevilla en las distintas
categorías:
CAMPEONATO ABSOLUTO DE SEVILLA
Después de la cuarta ronda,
cuatro jugadores comandan la clasificación provisional con pleno de victoria,
entre los que se encuentra nuestro jugador Cristian Silva. En el grupo perseguidor,
destaca nuestro joven jugador Santiago
García con 3,5 puntos y medio, y Cesar Gallardo y Pablo Rubio con 3 puntos.
CAMPEONATO DE VETERANOS DE SEVILLA
En la categoría SUPRA50, después
de 4 rondas, nuestro jugador Antonio Zayas continúa con un punto, mientras que
en el torneo SUPRA65,Félíx Ramos con 3 puntos comparte el liderato provisional
con tres jugadores más..
CAMPEONATOS DE SEVILLA POR EDADES
Este sábado se disputaron la quinta y sexta ronda, donde nuestros jugadores tuvieron una buena actuación:
SUB 8:
En la categoría Sub8, nuestro jugador Enrique Sarrión lidera la
clasificación con 5 puntos y buenas perspectivas para lograr un puesto
destacado.
SUB10:
Rubén Gómez con 5 puntos de seis posibles se encuentra a medio punto
del primer puesto, con buenas posibilidades de clasificarse para el Torneo
Autonómico. Muy bien clasificados se
encuentran nuestros jugadores Diego Díaz
y Carlo Fernández con 4 puntos.
SUB12:
En esta
categoría nuestra jugadora Patricia Gutiérrez
con 4 puntos luchará en las últimas rondas por conseguir ser la primera clasificada
femenina.
SUB14:
En sub14 nuestro jugador Francisco Javier López fue derrotado en la sexta ronda, quedando provisionalmente
clasificado en el cuarto puesto, por lo que deberá tener una buena actuación el
próximo 4 de marzo para lograr la clasificación al Campeonato Autonómico.
SUB16:
En esta categoría Santiago García y Álvaro Sobrino, ambos con 4,5
puntos se encuentran en el tercer y
cuarto puesto provisional, por lo que mantienen intactas sus opciones de
clasificación para el torneo Autonómico.
En resumidas cuentas, emocionante
última jornada del 4 de marzo, donde nuestros jóvenes jugadores optan a
premios en todas las categorías.
CAMPEONATO SUB18 DE SEVILLA
Después de cuatro rondas,
destacamos la clasificación provisional de nuestro jugador Samuel López con 3,5
puntos a medio punto de del líder del
torneo. Completan la participación Santiago García con 2,5 puntos y Francisco
Javier López con 2 puntos.
CAMPEONATO DE SEVILLA DE SEGUNDA CATEGORÍA
En este torneo,
Francisco Javier Gandul con 2,5
puntos y Ángel Bernal con 2 puntos se
encuentran en mitad de la tabla después de cuatro rondas disputadas.
Actualmente se están disputando en distintos lugares de la Provincia, los Campeonatos Individuales en las distintas categorías. Esta es la actuación de nuestros jugadores al día de hoy:
CAMPEONATO ABSOLUTO DE SEVILLA
El Campeonato Absoluto de Sevilla se celebra en Utrera los sábados del 28 de enero al 25 de marzo. Nuestros jugadores Cristian Silva y cesar Gallardo, números 1 y 3 del torneo están en el grupo de favoritos para hacerse con el Campeonato. Después de dos rondas la situación de nuestros jugadores es:
Cristian Silva y Cesar Gallardo: 2,0 puntos Santiago García y Álvaro Sobrino: 1,5 puntos Pablo Rubio y Samuel Ramírez: 1,0 punto Aurelio Oñate y Cristóbal Moncada: 0,0 puntos CAMPEONATO DE VETERANOS DE SEVILLA
Este torneo se disputa en la sede del Círculo Mercantil, los domingos del 29 de enero al 19 de marzo. El torneo de Veteranos está dividido en dos categorías Supra 50 para mayores de 50 años y Supra 65 para mayores de 65 años. Después de dos rondas disputadas, los jugadores de la PAO están en la siguiente situación:
Supra 50: Antonio Zayas: 1,0 punto Supra 65: Félix Ramos: 2,0 puntos José Antonio González: 1,5 puntos CAMPEONATOS DE SEVILLA POR EDADES
Se disputa en Espartinas, los sábados del 4 de febrero al 4 de marzo. Este año la Peña Ajedrecística Oromana participa con 12 niños entre todas las categorías. Con las dos primeras partidas ganadas destacamos a Enrique Sarrión en Sub, Rubén Gómez y Diego Díaz en sub10, Ismael Gallo en sub12, Francisco Javier Jiménez en sub14 y Santiago García y Álvaro Sobrino en sub 16:
SUB 8: Enrique Sarrión : 2 puntos SUB10: Rubén Gómez y Diego Díaz: 2 puntos Miguel Domínguez y Carlo Fdez: 2 puntos Sub12: Ismael Gallo: 2 puntos Patricia Gutiérrez: 0 puntos SUB14: Fco. Javier López Jiménez: 2 puntos Pedro Rodríguez: 0 puntos SUB16: Santiago García y Álvaro Sobrino: 2 puntos José Antonio Adorna: 1 punto CAMPEONATO SUB18 DE SEVILLA
Se juega en la sede del Círculo Mercantil los domingos del 29 de enero al 12 de marzo. La situación de nuestros jóvenes jugadores después de dos rondas es la siguiente:
Samuel López: 2 puntos Fco. Javier López, Santiago García: 1 punto CAMPEONATO DE SEVILLA DE SEGUNDA CATEGORÍA
Se disputa en Tocina del 28 de enero al 18 de marzo. Después de dos rondas esta es la situación de nuestros socios:
Angel Bernal: 2 puntos Fco. Javier Gandul: 0,5 puntos